Su Historia
El caballo criollo colombiano es un cruce de la raza pura raza español, árabe y Berberisco todo esto gracias a los Españoles.
Había terminado una larga época de cuatro siglos, durante los cuales fueron indispensables e insustituibles los caballos. Pero se iniciaba para el caballo colombiano una nueva y definitiva mejor época, durante la cual los verdaderos pioneros del caballo actual se dedicaron a su mejoramiento en las cuatro modalidades diferentes de andar y a producir con base en cruces, en los cuales inicialmente primaba la intuición, un tipo de caballo que magnificara las mejores características de los caballos que trajeron los españoles.
Los sucesivos encastes mutuos y la selección de las castas caballares que vinieron de España a partir del segundo viaje de Colón, efectuadas durante varios siglos, dieron origen a las cuatro modalidades características de los caballos colombianos, perfectamente diferenciadas hoy y fijadas como razas, el paso fino colombiano, trocha, trocha y galope y trote y galope.
La información con la que disponemos conducen al ultimo cuarto de siglo XIX, cuando los criadores acentúan los cruzamientos que buscan pulir esa modalidad de paso por laterales que se conocía indistintamente con los nombres de “paso llano” o “paso castellano”, que años después tomaría el nombre de paso fino colombiano.
El caballo criollo colombiano se dividió en 2 que fueron las LATERALES (paso fino colombiano) y LAS DIAGONALES ( QUE SON la trocha , la trocha y galope ,y el trote y galope)
Cada paso tiene su sonido característico:
*PASO FINO: se ejecuta en cuatro tiempos, dados por sus cuatro triples apoyos: dos laterales, uno izquierdo y uno derecho; y dos diagonales, uno izquierdo y uno derecho. El sonido característico de sus pisadas es taca, taca, taca, taca
*TROCHA: es un aire de cuatro tiempos por diagonales. Tiene una elevación media y una cadencia media. Su sonido característico es tras, tras, tras.
*TROTE: es un aire de dos tiempos por diagonales. Tiene elevación media alta y cadencia lenta. Su sonido característico es tas, tas, tas, tas
*GALOPE: es un aire de tres tiempos y su sonido característico es catorce, catorce, catorce.
REPRODUCTORES DE DIAGONALES RECONOCIDOS MUNDIALMENTE
MARACANAZO - TROCHA COLOMBIANA ( jefe de raza en la modalidad de la trocha y padre de campones)
HERMANO SOL DE VILLA MILENA - TROCHADOR GALOPERO (PADRE DE CAMPONES)
AVENTURERO DEL CORTIJO-TROTE Y GALOPE (CAMPEONES DE CAMPEONES Y FUERA DE CONCURSO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario